< Volver al mapa

Resistencias LGBTI

Buenos Aires, Argentina

Ópera Queer

Propuesta músico-teatral disidente, realizada por las gemelas artivistas Ferni y Luchi de Gyldenfeldt. No es solo un proyecto musical, sino también de militancia, con el que buscan reinterpretar fragmentos del género lírico, operístico, camarístico de la música clásica, pero visibilizando la diversidad sexual y de género. Las líneas de sopranos, tenores y barítonos no significan nada porque se quiebra toda imposición binaria.

También forman parte de Ópera Queer: Jazmín “Maestre Luigi” Tiscornia en piano y Kyra Umansky en producción.

Fuente: https://www.mujeresartistas.com.ar/post/%C3%B3pera-queer

Paula Maffía

Cantante y compositora argentina, comprometida con las luchas del feminismo, el movimiento de derechos humanos en la Argentina y las comunidades LGTBIQ+. (Fuente 1)

Lleva más de 20 años como cantautora e instrumentista. Además de presentarse como solista (ya sea a solas con su guitarra o con su power trío Paula Maffía & Sons acompañada Nahuel Briones y Lucy Patané), es miembro fundador de la petit orquesta de rock LA COSA MOSTRA y del ensamble de señoritas LAS TARADAS. En septiembre de 2015 lanzó su primer disco solista, Ojos que Ladran, y en Nnoviembre de2018 lanzó La Espesura, adelanto de su segundo disco, POLVO. Es docente e investigadora de canto y composición. En sus ratos libres se dedica a dibujar. (Fuente 2)

Fuente 1: https://es.wikipedia.org/wiki/Paula_Maff%C3%ADa

Fuente 2: https://www.youtube.com/user/GoodGirlSmoking

Paula Trama

Paula Trama nació en Temperley en 1982. Es poeta, música y licenciada en Letras. Trabaja como profesora de literatura y coordina talleres de escritura de canciones. Publicó los libros de poemas Biblioteca Nacional (autoedición, 2006), La yegua y el caballo no existen (Diatriba, 2010) y Rosa y negro (Determinado Rumor, 2013). Como solista lanzó el LP AAAAAAAAAAA (2011). Con la banda Los Besos editó los EP 1 y 2 (2012), los discos Un disco de Los Besos (2016), Helados verdes (2017), Copia viva (2018) y Matemática sentimental (2019), y el cancionero Copia viva. Un libro de Los Besos (Triana, 2018). Integra el dúo Susi Pireli, con el que editó los discos Susi (2016) y Porcelana (2019). (Fuente 1)

Se llama "Destino" y resume el recorrido de Paula Trama. "Es como el himno lésbico por excelencia. Ahí también está el público que me viene siguiendo: son mis amigas lesbianas y las pocas y pocos interpelados de ese momento que era una pequeña comunidad. La relectura de todas esas canciones que eran de nicho. Que todo el mundo se sienta libre en su sexualidad, a construir su propia identidad", explica. "Hay algo de felicidad también de ver cómo hay más orejas dispuestas a escuchar esa canción". (Fuente 2)

 

Fuente 1: https://salvajefederal.com/productos/senora-fantasia-paula-trama/

Fuente 2: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/musica/los-besos-historia-pequena-orquesta-pop-liderada-nid2336025/ 

Javiera Luna Fantin

Artista trans no binaria compositora, letrista, cantante, multiinstrumentista, productora y docente.

Es creadora de las canciones del dúo BIFE junto a Ivo Colonna. Directora de los talleres de composición musical y realización artística de Nuestrans Canciones, proyecto creado junto a Susy Shock desde Voz Propia y en asociación con el CCK. Cuenta con un disco recientemente publicado, llamado System Collapse, disponible en todas las plataformas.

Fuente: https://www.alternativateatral.com/obra83151-roma-roldan-y-javiera-luna-fantin-en-el-galpon-de-haedo

Satira

SATIRA es el último alias de la productora, cantante y compositora Circe Vazquez Soldano. Su música pone en diálogo emoción, cuerpo y lírica, en una performance donde la crítica a la política y cultura contemporáneas intersecta a las manías del amor y el desamor, la soledad, la existencia, el género y sus violencias.

Fuente: https://satira.bandcamp.com/music