Resistencias LGBTI
Buenos Aires, Argentina
Aldana Raffaele
Descubrio su amor por la musica a los 3 años. Al año siguiente quedo seleccionada entre mas de 1.000 personas para "Videomatch" programa de Marcelo Tinelli y ese mismo año tambien participo del programa "Agrandadytos" de Dady Brieva.
Comenzo sus estudios musicales en el Centro de Estudios Artísticos de Joli y la Academia Broadway St. Toca la guitarra y grabó dos temas de su autoria , su primer sigle se llamo "Strong" con el cual hizo varias presentaciones en eventos, fiestas y recitales como invitada. Su segundo single "My eyes in you"el cual tiene un agregado de un videclip dirigido y producido por ella misma.
Fuente: https://portuesi.wixsite.com/jbaofest/aldana-raffaele
María Becerra
La Nena de Argentina, el segundo álbum de María Becerra, contiene varios tracks dedicados a personas que han sido importantes en la vida de la cantante. Este trabajo que no incluye colaboraciones es uno de los proyectos más personales de la artista ya que en cada uno de los temas, habla sobre sus experiencias a corazón abierto.
“Inspiradora” es una de las canciones más personales de La Nena de Argentina. En este tema, María Becerra le habla directamente a una mujer que la inspiró a componer su música. Sin embargo, no es la primera vez que le dedica una canción a una chica.
En su discografía, la cantante tiene varios sencillos que compuso acerca de sus relaciones y experiencias personales con chicas. “Dime cómo hago”, “Hipnotiza’” y “Perdidamente” son algunos de los singles que le dedicó a una mujer con la cual mantuvo un romance. Además de “Tranquila”, su featuring con FMK y la más reciente, “Inspiradora”.
En una entrevista, la cantante se sinceró sobre sus relaciones amorosas y experiencias personales de las que habla en sus temas. “Desde que tengo conciencia me han gustado las mujeres y los chicos” reveló y agregó que, en base a eso, compone sus letras. “Me parece super bonito, es algo que está dentro mío y es parte de lo que soy”, confesó.
Durante la charla con el periodista Tomás Mier, la artista remarcó la importancia de visibilizar la bisexualidad y “que deje de ser un tabú”. Además, opinó que las nuevas generaciones “están rompiendo esos prejuicios”.
Enrique Campos
Cantante, compositor y escritor argentino. Su primer disco Roto recibió la nominación a los premios Latin Grammy y Carlos Gardel en la categoría Tango del año 2019 y su séptimo libro de poesía "La oscuridad de los permite" recibió la Mención de Honor del Premio Nacional de Letras de Argentina en el 2019. Es considerado un referente joven de la nueva ola del tango porteño.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Campos_(artista_argentino)
Sasha Sathya
Es MC, compositora, beatmaker, rapera y productora musical argentina original de Barrio Los Vascos, Merlo, en Zona Oeste del Gran Buenos Aires. Comenzó su trayectoria musical solista en 2013, emergiendo en la escena cultural underground porteña transfeminista y posteriormente realizando presentaciones tanto a nivel local y en otros países como Uruguay, España, Portugal y Perú.
Con 2 álbumes publicados - ReBeba MiXXXtape (2019) y L4 N1374 D3 L4 51RV13N74 (2021) -, sus canciones combinan elementos de Hip Hop, Trap, Dancehall, Cumbia RKT y Reggaeton.
Fuente: https://www.youtube.com/@sashasathyabb
Somatina
Las redes sociales cambiaron todo en la vida de Bianca, que está terminando la carrera de montaje cinematográfico en la FUC. Cuando era una preadolescente editaba videos musicales en YouTube recortando secuencias de dibujos animados y, mucho antes del furor por los youtubers, llegó a tener un puñado de seguidores que celebraban su arte.
Esa comunidad virtual e internacional no solo le permitió acercarse a la que iba a ser su carrera o conocer a un montón de gente de todas partes del mundo (como su mejor amiga, una rusa que vive en Alemania), sino que le abrió la cabeza para temas que atraviesan su vida hoy, como la música —su proyecto más pasional—, el feminismo y el universo queer.
Fuente: https://www.lofficiel.com.ar/mujer/feministas-en-su-lucha-cinco-mujeres-sub-27-tan-iguales-como-distintas