Resistencias LGBTI
Santiago, Chile
Noah Blanco
Noah es músico, de la carrera Música y Sonido en UNIACC. Ha ejercido distintos oficios dentro de la música, tales como compositor, cantautor, roadie, productor creativo y artista. Su carrera le ha llevado a compartir escenario e instancias con artistas como Camila Moreno, Yorka, Francisco Victoria, Dulce y Agraz, Dani Ride, Martina Lluvias, entre otres. Asimismo, ha pisado varios de los principales escenarios locales; por ejemplo, Teatro Italia, Bar Loreto, Onaciu, Club Subterráneo, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y la explanada de la Municipalidad de Macul, entre otros. Noah es un chico Transmasculino no binario y hoy también destaca su naciente rol como activista por los derechos de estas comunidades. Además es miembro activo de la organización @somosamik, organización de artistas disidentes Kuir de Chile reconocida por la ORG Rommda, quien hoy agrupa a todas las organizaciones y gremios musicales feministas y disidentes de Chile. (Fuente 1)
Blanco fue la primera persona trans del país (Chile) en pedir y completar el trámite de cambio de nombre y sexo registral. (Fuente 2)
Fuente 1: https://www.etsex.cl/portfolio-items/representatividad-trans-y-no-binaria-entrevista-a-noah-blanco/
Fuente 2: https://www.latercera.com/culto/2021/01/29/la-transicion-musical-de-noah-blanco/
Tadzzio
Tadzzio lanzó su primer EP homónimo el pasado 23 de agosto junto al videoclip de su primer sencillo titulado “Paris Hilton”.
En el vídeo dirigido por Javier Sinclair junto al equipo creativo de Rekia, se ve plasmada la experiencia de Tadzzio al llegar a la ciudad de Santiago.
La música del EP está influenciada por artistas como Sofia Oportot y Kyary Pamyu Pamyu con melodías infantiles y letras con las que es fácil sentirse identificado.
Tadzzio se identifica como un artista que va más allá de las barreras del género, jugando con el arte, la moda y la cultura pop, siendo Lady Gaga su gran referente.
Fuente: https://www.larata.cl/xtrack/2020/01/16/tadzzio-ep-entrevista/50802/
MANIFIESTO - ALEX ANWANDTER (CHILE)
Creo que en Chile y otras partes de Latinoamérica, sobre todo hasta los años 60, había una tradición de artistas conectando con lo social. Una tradición del canto latinoamericano que se perdió, pero muchos de nuestros grandes héroes musicales, al menos en Chile, Argentina o Brasil, son parte de esa tradición. Para mí es un ejercicio muy lindo reconectar con lo que también es nuestro (Alex Anwandter en Entrevista para Signos FM).
Vimvau
Vimvau es un joven músico y artista visual trans oriundo de Santiago, Chile. Bajo una inquietud incesante por expresar su sentir, comenzó su carrera musical bajo el nombre de Cocolisa666, un proyecto donde incursionó en el indie y el lofi materializando sus primeros trabajos en el disco Naruto, Hachiko y los EPs Coqui era su nombre, Estuve metido en la droga y Greatest Hits.
Fuente: https://indiehoy.com/descubrir/desde-chile-vimvau-lleva-a-la-rave-sus-canciones-sobre-la-exclusion-trans/
Alina Venus
Es cantante solista del género urbano con influencias de reggeaton, hiphop y trap con enfoque feminista. Comienza su carrera musical a inicios del 2019, componiendo sus canciones y cantando en vivo sobre beats.