< Volver al mapa

Resistencias LGBTI

Bogotá D.C., Colombia

Santiago Currea

El pianista y compositor colombiano Santiago Currea presenta Ethereal Dream (Sueño etéreo), el segundo sencillo de su álbum debut Sense One, una obra que fusiona lo clásico con lo cinematográfico.

Inspirada en una visión que acompañó a Currea desde su llegada a Australia, Ethereal Dream es una composición que retrata los recuerdos y las emociones como sueños: intangibles, pero cargados de fuerza espiritual. Con un sonido en el que el piano y las cuerdas se entrelazan, la pieza evoca la serenidad de la música clásica y la emotividad de las bandas sonoras modernas.

El sencillo fue producido por Sean Carey en Sídney, Australia, reconocido por su trabajo en música para cine. Tanto el piano como el cuarteto de cuerdas fueron grabados en vivo, generando una sonoridad orgánica y envolvente.

“Busco que quienes la escuchen sientan lo mismo que yo al componerla: paz, serenidad y nostalgia. Es música para respirar y volver a la calma”, afirma Currea

 

Fuente: https://canaltrece.com.co/noticias/santiago-currea-presenta-ethereal-dream-un-viaje-sonoro-hacia-la-nostalgia/.

Danny Cody

Para mí, la comunidad LGBT es mi fuerza, es la fortaleza para que yo todos los días pueda hacer el arte que estoy haciendo, para hacer mi música, para crear mis videos. Todes elles son mi fuente de inspiración más grande, les pondría en primer lugar antes que los artistas.

Creo que por las historias, porque somos una comunidad fuerte pero en algún momento hemos sido vulnerables por el simple hecho de ser diferentes, por el simple hecho de sentirnos libres. Todo el mundo quiere irse encima tuyo, entonces siempre ha sido una batalla con eso.

Afortunadamente estos años la gente ha entendido un poco más. Me he encargado de esta situación, precisamente por el mensaje que se comparte el día de hoy. No importa lo que se diga afuera, simplemente tienes que estar seguro de ti mismo; aférrate de eso y verás que la gente va empezar a callar la boca.

Fuente: https://every.lgbt/danny-cody-la-comunidad-lgbt-es-mi-fuerza/

Esteman

Esteban Mateus Williamson, conocido profesionalmente como Esteman, es un cantante y compositor colombiano de ascendencia escocesa.

 Comenzó su carrera como cantante burlándose de los ídolos del pop y, como lo dice, "rompiendo el estereotipo machista" y esto es evidente en la naturaleza críticamente humorística y sarcástica de canciones como "No te metas a mi Facebook". Su estilo siempre ha sido una mezcla de géneros, y su álbum Caótica Belleza incluye ritmos tradicionales, reggae y disco de la década de los 80.​

También afirma ser feminista, y que la versión alternativa de la música popular a la que él y los artistas con los que ha trabajado se suscriben es importante para la escena musical colombiana que, durante mucho tiempo, estuvo dominada por el reguetón.

Esteman, que es abiertamente gay, describió Amor Libre, su tercer álbum, como un esfuerzo más personal y honesto, abriéndose a su audiencia en un intento de normalizar y naturalizar su orientación sexual para que la gente ya no lo vea como un tabú.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Esteman

Esteman - Villano Antillano

Estrenada en marzo de 2024, esta canción fue realizada por Esteman juanto a Villano Antillano, quien fue la primera artista transgénero y no binaria en entrar en la Top 50: Global de Spotify.

Fuentes: https://www.youtube.com/watch?v=ZUYTbpFiJlY&ab_channel=RosaDistrito y https://es.wikipedia.org/wiki/Villano_Antillano 

 

Monica Kairuz

Rapera, cantante y compositora colombiana, quien resalta por el alto contenido lírico de sus canciones en géneros como: rap, hip hop, rkt, cumbia y reggaeton. 

A la fecha, ha grabado dos discos: "Santa Marta Golden" (2020), grabado en Buenos Aires, y "La visita" (2022), grabado en Florida.

Fuente: Kit de prensa.