Resistencias LGBTI
Cusco, Perú
Dandy-Letanía ( de la suite "Indios Antropófagos") - Fil Uno
Soy violonchelista y compositor. A partir de mi proyecto solista que se tituló inicialmente Violonchelo Solo, nos desmarcamos escénicamente del rol cisgénero previsible en el ámbito de la música académica, específicamente del músico de orquesta, "culto" , violonchelista de pantalón o falda. Simultáneamente desarrollé con mi socio e ingeniero de sonido Frank Cebreros el dúo La FF de performance marica en que representamos la dupla entre dos agentes secretos de una agencia de espionaje desaparecida, varados en América Latina: un fascista neo nazi y un espía homosexual cubano travestido dedicados el género musical "La Nueva Trola", ellxos no graban, no dan entrevistas, no participan de la industria solamente irrumpen, tocan y "la cagan". Mis colaboraciones como compositor en cine, artes plásticas, videoarte, teatro y danza abordan de distinta manera y según cada proyecto, hasta el momento lo queer, feminismo, mestizaje sonoro y vertientes. Músicos Invitados: Aristidez y Zoe Flores Orquesta UCP de Iquitos, Coro de Loreto Dirige: Fil Uno Grabado en la Logia Representativa Amazónica por Frank Cebreros Derechos fonográficos: Sensualtrip Dandy Pashnaste Pizango, in memoriam.En el artículo de Elizabeth Salazar con fotografías de Marco Garro para la web Ojo Público, titulado: « Mujeres Trans, las víctimas invisibles de la trata », se cuentan algunas historias de violencia y desamparo que padece la población transexual en el Perú. (https://ojo-publico.com/especiales/mu.... De aquí tomé la historia de Dandy: chica trans que huye de su pueblo natal a los 14 años, es captada por un tratante y llevada a La Plata en Argentina donde se ve forzada a la prostitución y a la venta de droga, contrae el vih, regresa al Perú con sida, a morir. Las historias de este artículo tal vez se superpusieron en mi cabeza, tal vez sumé otras historias como la de la matanza de Tarapoto o del asesinato de Zuleimy (15) en Trujillo… y escribí este par de canciones, la primera: Dandy, que narra en primera persona la vida , el amor, la auto aceptación, la huída, bajo el siguiente mantra « El mundo es para ti ,Dandy » la segunda se titula « Letanía » y es un canto por la muerte de Dandy, para elevar su espíritu y dignificar su partida.Estas músicas fueron escritas a propósito de la exposición del gran artista iquiteño Christian Bendayán « Indios Antropófagos » , para que sonaran durante la instalación. Christian permitió que desarrolle libremente los temas como vertientes de un río, que la música sume más historias de la selva urbana, de la vejación de tantos coexistiendo con la maravilla. La música para Dandy la hice con la colaboración de Aristidez y con Zoe Flores como cantante invitada. La música de Letanía la interpreta la orquesta de cámara UCP de Iquitos y el Coro de Loreto. Sonó diariamente durante varios meses en el arsenal de Venecia, permanece aún inédita y hoy como antes y después creemos que es oportuno reconocer que todavía muchísimas personas en el Perú no gozan del derecho pleno a la vida digna, ni al respeto ni a la libertad. Fil Uno.
Fil Uno
Soy violonchelista y compositor. A partir de mi proyecto solista que se tituló inicialmente Violonchelo Solo, nos desmarcamos escénicamente del rol cisgénero previsible en el ámbito de la música académica, específicamente del músico de orquesta, "culto" , violonchelista de pantalón o falda. Simultáneamente desarrollé con mi socio e ingeniero de sonido Frank Cebreros el dúo La FF de performance marica en que representamos la dupla entre dos agentes secretos de una agencia de espionaje desaparecida, varados en América Latina: un fascista neo nazi y un espía homosexual cubano travestido dedicados el género musical "La Nueva Trola", ellxos no graban, no dan entrevistas, no participan de la industria solamente irrumpen, tocan y "la cagan". Mis colaboraciones como compositor en cine, artes plásticas, videoarte, teatro y danza abordan de distinta manera y según cada proyecto, hasta el momento lo queer, feminismo, mestizaje sonoro y vertientes.