Resistencias LGBTI
Monterrey, México
Niña Dioz
Niña Dioz es una pionera de pioneras del hip-hop en México, que rompe barreras como una de las raperas más visibles del país al abrazar con orgullo su identidad lesbiana. Desde sus comienzos en Monterrey, la artista ha utilizado constantemente su voz para contar historias crudas e impactantes, como en su tema “Magdalena”, donde denuncia la hipocresía rapeando: “Si tú vives del hate, si tu oro es fake, si odias a los gays, no eres quien dices ser”. “Soy la primera rapera abiertamente queer de México, en una sociedad machista como la que hay en Latinoamérica”, dijo la artista en una entrevista. “Ser mujer, rapera y queer si bien no ha sido un impedimento a la hora de hacer música, sí ha sido un desafío para abrirme camino y posicionarme en esta industria, para ganarme el respeto y ser considerada como una de las mejores raperas de habla hispana. Esto es algo que me he ganado a pulso y que llevo construyendo por más de una década”.
Fuente: https://billboard.com.es/
Lucio
Karen Álvarez Lucio, mejor conocida como ¨Lucio¨ es una joven cantautora de música urbana de Monterrey, México, que, inició su carrera en los medios en 2018 cuando comenzó a crear contenido para su canal en el popular sitio de video YouTube y escribir su libro ¨Y, ¿ahora qué?¨.
Lucio encontró su amor por la música desde pequeña, cantando y tocando guitarra en el grupo de la iglesia de sus padres desde los 11 años, a pesar de no tener una educación formal en la música eso no la detuvo de querer buscar su lugar en la industria. Con una carrera corta, Lucio se ha destacado entre las principales voces LGBT+ en México; con su libro y su participación en diferentes plataformas a nivel nacional.
Fuente: https://www.youtube.com/@aluciok
Georgel
Latinoamérica está viviendo una época de transformación cultural y deconstrucción de la mano de los movimientos feministas y la comunidad LGBTQIA+ y Georgel es uno de los artistas de la escena mexicana que más está involucrado con la lucha por la aceptación de la diversidad sexual. El músico empezó a sonar con fuerza en 2018, de la mano del single “Meteorito”, y de a poco empezó a afianzar su presencia con canciones de R&B latino.
Desde entonces, el artista de Monterrey ha desarrollado un estilo que tiene una sensibilidad queer pero con una impronta contestataria. Sobre sus comienzos en la música, cuenta en un comunicado que creció escuchando The Supremes, The Beatles y música soul y disco de los años 70.
Fuente: https://indiehoy.com/descubrir/georgel-sensibilidad-queer-con-impronta-contestataria-desde-mexico/
No Putx - Georgel + Tito Fuentes (Molotov)
El cantante Georgel ha apostado por reivindicar el tema «Puto» de Molotov con «No putx», una canción que sirve como contestación puntual al tema de 1997, junto a su creador, Tito Fuentes.
«Esta canción (‘No putx’) es lo contrario a la cancelación, traté de que se sintiera la conversación entre Tito, quien escribió ‘Puto’ y un miembro de la comunidad que se había afectado por ella en otra perspectiva», explica Georgel a Efe.
...
En 1997 Molotov sacó el tema «Puto» como parte de su controvertido disco «¿Dónde jugarán las niñas?», esa canción, su portada y su dura crítica social al gobierno y a los medios de comunicación, conmocionaron a la sociedad mexicana, e incluso les valió ser vetados en tiendas y espacios publicitarios.
Aunque la banda en ocasiones ha expresado que la canción nunca tuvo la intención de insultar a personas homosexuales y que más bien se trataba de una crítica a los gobernantes, el tema fue apropiado por muchos con la intención de denigrar a personas gay.
Manitas Nerviosas
La multiinstrumentista experimental Valis es una figura de culto del underground de Monterrey, gracias a su trabajo fundamental con queridas bandas de psicología y ruido como Bam Bam y XYX. Su proyecto en solitario, Manitas Nerviosas, explora una fascinación de larga data por los rincones más oscuros de la condición humana, enmarcando sus investigaciones en un lienzo fantasmal de sintetizadores deformados y manipulación de cintas.
Fuente: https://manitasnerviosas.bandcamp.com/music