< Volver al mapa

Resistencias LGBTI

Ciudad de México, México

Itzel

Itzel es una cantante y compositora mexicana que recien empieza con su proyecto musical que combina a la perfección lo clásico y elegante del género bolero con esa vibra fresca y actual de la nueva escena musical.

Fuente: FEREM

 

 

Sonora Mulata

Co-fundadora de la Liga Mexicana del Bass y de Berraca Bici Bass, colabora activamente con Mujeres Vinileras y Mi Hermosa Vagina. Austral Riddim es su más reciente creación colectiva junto a varias artistas mexicanas. Su objetivo es romper con los lineups dominados por hombres y el sexismo presente en la escena musical.

Está de regreso en Europa tras presentarse en eventos como Balera Favela, Movimientos, Cumbia N' Bass Family, Alta Cumbia Nites y el Festival DICE. Ha compartido escenario con artistas como Ali Guagua, Lena Platonos, Kampire, Panchita Peligro, Oly, Reptilian Comander, Mc Mamba, Ushka, Princess Nokia, Scooby Dub, Tropikore, Esa mi Pau, Tayhana, Born in Flames, Simon Off, 6Blocc, Ago Numa Crew, Deeplinkin, 10010, Ckrono, Go Dugong, Prp, Von D y Chanel One.

 

Fuente: https://www.amsterdam-dance-event.nl/en/artists-speakers/sonora-mulata/26079/

Panchita Peligro

Dj mexicana feminista lesbiana que en la música fluye por diferentes géneros como la cumbia, dancehall, moombathon, tribal, afrobass y afrohouse, club music y más.

 

Fuente: https://web.facebook.com/panchitapeligro/?_rdc=1&_rdr#

Coro Gay Ciudad de México

El Coro Gay Ciudad de México es un coro con integrantes de la comunidad LGBT+ y sus aliados, se caracteriza por ofrecer espectáculos temáticos por temporada. Desde marzo de 2020 se encuentra bajo la Dirección Artística de Antonio Azpiri. Desde el 24 de septiembre de 2022 la dirección musical está a cargo de Enrique Dunn.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Coro_Gay_de_la_Ciudad_de_M%C3%A9xico

Adriana Roma

DJ y productora.

Lo más difícil es, yo creo, vencer los taboos que existen alrededor de la palabra lesbiana o bisexual, se que a diferencia de otras épocas nos toca una no tan complicada, sin embargo he recibido comentarios como “a ver bésense” a lo que les contesto tu bésalo a él y se sacan de onda ja ja o el hecho de que piensen que porque eres lesbiana o bisexual odias a los hombres y nada que ver, creo que la mayoría de mis mejores amigos son hombres. Lo más lindo es tener el coraje y el valor de decir “me vale” seguiré haciendo lo que quiera. Siempre habrá otras personas que juzguen, que no estén de acuerdo, que no lo entienden." 

Egresada de la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes, diseñadora integral y co fundadora de WOMXN, Colectivo y agencia que tiene objetivo incrementar la visibilidad de las mujeres en la escena electrónica nacional.

Fuente: https://antifaz.org.mx/dia-de-la-visibilidad-lesbica-en-voces-de-artistas-lenchas-morras-y-cuir-de-mexico/