< Volver al mapa

Resistencias LGBTI

São Paulo, Brasil

As Bahias

As Bahias, apodo común de Raquel Virgínia y Assucena Assucena, conocieron a Rafael Acerbi en la carrera de Historia de la USP [Universidad de São Paulo] y comenzaron a hacer música juntos cuando Amy Winehouse murió, en homenaje suyo... forman el grupo As Bahias (anteriormente AS Bahias y Cozinha Mineira, pues Rafael es de Minas Gerais) y llegaron a revolucionar el MPB, recuperando elementos de Tropicália y la notable influencia de Gal Costa. El dúo de cantantes demuestra que los travestis no sólo viven al margen de la sociedad y que, con talento, están encontrando su lugar en el arte. "Siempre ha habido travestis [en los medios], pero vistos de manera peyorativa. Ahora estamos apareciendo como personas que hacemos arte", reflexiona Raquel.

Fuente: https://revistatrip.uol.com.br/trip-tv/as-bahias-e-a-cozinha-mineira-banda-que-esta-balancando-a-mpb

Raquel Virgínia

Raquel Virgínia es fundadora de Nhaí, agencia de gestión cultural que nace con el propósito de fortalecer y promover posibilidades de crecimiento de la comunidad LGBTQIAPN+ en el emprendimiento. Entre otras acciones, la compañía facilita la interacción entre profesionales y grandes empresas en eventos como el Contaí Summit, que celebrará su séptima edición en noviembre. Pero además de empresaria, Raquel es compositora y tiene dos nominaciones al Grammy Latino con la banda As Baías, siendo la primera mujer trans en tener este logro. “Desarrollé las estrategias comerciales para mi antigua banda y también me ocupé de las marcas, lo que ayudó a sentar las bases para la creación de Nhaí. Para ello, identifiqué que necesitaba integrar diversidad e innovación, haciendo que los dos movimientos funcionaran como principios rectores de la empresa”, dice. 

Fuente: https://veja.abril.com.br/coluna/veja-gente/como-raquel-virginia-trabalho-para-inclusao-lgbtqiap-no-mercado

Criolo - Etérea

Etérea es un homenaje a la población LGBTQIA+ brasileña y está acompañado de un clip y un making-of, ambos con la participación de ocho performers de diferentes colectivos...

Desarrollada en torno a la representación, Etérea es música, clip, documental y sitio web. Les artistas dieron su interpretación personal a la música, aportando la esencia de sus grupos y elementos de la cultura queer. Ellos son: Ákira Avalanx (Colectivo House of Avalanx), D'Avilla (Popporn y Festa Dando), Fefa (Animalia), Flip (Colectivo Amem, que tiene el lema impagable: unidos por el fervor, hervidos por el amor), Juju ZL y Kiara (Batekoo), Transälien (Marsha Trans y Coletividade Namibia) y Zaila (Casa de Sión).

Fuente: https://ffw.uol.com.br/noticias/comportamento/criolo-lanca-eterea-projeto-em-homenagem-a-populacao-lgbtqia/

Sitio web Etéreahttp://www.criolo.net/eterea/

Rita Lee

Fue una mujer adelantada a su tiempo y partidaria de la libertad de expresión, especialmente en el entorno posdictadura militar. Sus canciones abordan los tabúes de la sociedad conservadora de la época, especialmente cuando provienen de la perspectiva de una mujer. Sus letras feministas abordaban la sexualidad y el placer femeninos, la menopausia y la menstruación. Homenajes a íconos feministas nacionales como Pagu. Referencias a la cultura queer reprimida y la homosexualidad.

Fuente: https://www.rockandart.org/rita-lee-patroness-of-freedom/

 

Liniker e os Caramelows

Liderados por Liniker Barros, una mujer afro transgénero que en sus presentaciones y por medio de su voz, actitud y energía, genera espacios para personas históricamente excluidas y a la vez educa y enamora a través de la música y su lenguaje universal. La diversidad es una de las riquezas de esta agrupación, pues además de ser una bandera personal, está presente en su música al fusionar varios ritmos. Todo esto junto a sus Caramelows: Péricles Zuanon (batería), Ragfael Barone (bajo), William Zaharanszki (guitarra), Eder França (saxo y flauta), Renata Éssis (voces), Fernando TRZ (teclados) y Marja Lenski (percusión).

Fuente: https://www.120dbbogota.com/post/2019/09/09/liniker-e-os-caramelows-regresa-a-bogot%C3%A1-con-un-show-sin-g%C3%A9neros-ni-fronteras